En los últimos tiempos, las maneras de desarrollar el aprendizaje en nuestros niños han sido objeto de brillantes formas de filosofías, donde el eje o punto de inflexión positiva es el niño o infante. Esto debido a que, en otros momentos, la manera instruccional educativa se centraba en el maestro lineal, por lo que hoy, esos cambios significativos han colocado al discente o niño en primer plano y de allí que su acompañante de aprendizaje o maestros, hoy denominado así; lo motive a explorar y desarrollar sus destrezas. En este sentido, como parte de esa instrumentación, este acompañante, orienta al niño a usar diversos juguetes didácticos con el fin de estimular el sentido de la seguridad y la creatividad, partiendo de las maneras de como
Habitar las formas; bajo un ambiente cómodo, seguro y tranquilo que, en sí, son parte de ese principio filosófico de hacer de los niños emprendedores con un futuro exitoso, ante el desarrollo y consolidación de sus destrezas a temprana edad, tal como lo expresan en sus paradigmas Waldorf, Montessori y Pikler.